Pues bien, vamos a comenzar a hablar sobre los módulos creativos de dicho plugin. Éstos módulos son muy útiles a la hora de mostrar la información de una manera creativa y eficiente aportando unas soluciones que nos facilitarán mucho la vida a la hora de crear nuestros proyectos y en esta entrada vamos a comenzar por el elemento Divi Business Hour.
Divi Business Hour
En la web de Divi Essential nos describen del siguiente módulo de esta manera: “Agregue las horas de su servicio y haga que sea más fácil para sus clientes llegar en consecuencia.”
Realmente los horarios son una parte muy importante de nuestro negocio para que los potenciales clientes sepan cuándo encontrarnos disponibles y así poder atenderlos.
Este módulo se encarga de esto haciéndo que el resultado sea estéticamente muy agradable y fácil de leer por parte del usuario. Además las opciones. quenos permite hace que pueda ser más dinámico de lo que puede parecer en un primer momento.
A continuación os mostraremos unos ejemplos que nos dan desde Divi Next y así podremos comprender mejor las posibilidades de este sencillo módulo.
Business Hour
Cómo configurar Divi Business Hour
Estamos ante un plugin que tiene pocas opciones, pero que son muy provechosas y concretas. En unos pocos pasos podremos tener nuestro módulo a punto con la información que necesitemos presentar de una manera fácilmente legible y agradable a la vista.
Como vemos en el contenido general, tenemos los días que queremos añadir a nuestro módulo, el enlace general, el fondo y la etiqueta de administración.
En los ajustes generales de diseño podremos .
La primera opción que nos encontraremos en general es Texto. Esta opción es un poco confusa ya que hace exactamente lo mismo que día texto, en los personal preferimos modificar solamente día texto ya que es más claro que es lo que tocamos y es un apartado específico del módulo.
En día texto vamos a modificar el formato del día de la semana. Las opciones son las mismas que en texto.
En time texto, las opciones siguen siendo las mismas que en texto, y lo que modificamos es el estilo de los horarios.
En el primer separador lo que modificaremos son los estilos de los separadores que hay entre el día y el horario.
Aquí podremos modificar que tipo de separador usaremos, el ancho de cada elemento (si elegimos puntos será el tamaño de cada uno), el color y por último modificaremos el espacio que hay entre cada elemento.
Este segundo separador tiene las mismas opciones que el anterior, en este caso lo que separaremos será cada bloque. dehorario del otro (es decir, el dia y la hora de otro día y hora).
Vayamos al contenido, en este caso las opciones son básicas, podemos elegir el horario y el día.
Además en este caso podremos añadir enlaces a cada día, lo cual nos puede ser muy útil para enlazar con pongamos un ejemplo, tenemos una tienda que hace ofertas todos los lunes, pues podremos linkar con esa sección para que se pueda víncular esa página a ese día concreto.
Los ajustes de diseño específicos nos permitirán pocas opciones, nos dejará modificar los ajustes de texto para definirlos y poca cosa más.
Y con esto ya sabemos todo lo que nos permite este módulo, como vemos es poco, pero práctico, y lo mejor es que nos permite en pocos pasos tener unos resultados funcionales y visualmente atractivos.
En definitiva
Esperamos que esta pequeña guía os pueda ayudar a comprender mejor como funciona este módulo y con ello que podáis utilizarlo de una manera eficiente viendo todo lo que ofrece.
Si buscas un plugin para potenciar tu capacidad creativa con Divi, desde CreandoWP te recomendamos sin dudar hacerte con este plugin porque te va a permitir ir un paso más allá en los diseños y funcionalidades, si tienes quieres hacerte con él te dejamos el enlace a su web para que puedas ver todo lo que ofrece.
Próximamente iremos desgranando más módulos de este excepcional plugin y como poder sacar todo su potencial.